La seguridad es responsabilidad de todos. Gloher Group considera que un Programa de Formación en Seguridad eficaz influye en las interacciones apropiadas de las personas con controles técnicos y administrativos diseñados para reducir los riesgos conocidos o potenciales, así como el desarrollo de habilidades y conocimientos.
Se establecen programas de seguridad para proteger a las personas y otros activos de la organización (por ejemplo, instalaciones, datos, sistemas, redes, entre otros).
La cultura de seguridad es una extensión de la cultura organizacional, ayuda a las organizaciones e individuos a darse cuenta de la importancia de proteger a las personas, la información y otros activos, tangibles e intangibles, para fortalecer la resiliencia de la organización.
La cultura de seguridad se establece cuando se definen, comunican e implementan los comportamientos de las personas, los procesos y tecnologías de gestión de riesgos eficaces.
Al establecer y promover una cultura de seguridad, las organizaciones pueden reducir y administrar de forma continua y proactiva los riesgos de seguridad.
Las actividades educativas, de sensibilización y formación ayudan a las organizaciones e individuos a comprender y cumplir con las políticas y procedimientos de seguridad para prevenir o mitigar los incidentes de seguridad.
Establecer una cultura de seguridad ayuda a que las personas actúen de manera responsable y tomen un papel activo en la protección de sí mismas y los activos de la organización a la que pertenecen.
-Jefes de Seguridad
-Mandos medios de Seguridad
-Guardias de Seguridad
-Equipos de Protección ejecutiva
-Entrenamientos mediante pruebas, simulaciones y ejercicios
-Desarrollo de planes de capacitación
-Programa de Concientización de Seguridad (Security Awareness)